



No nos vamos por nuestro ``espíritu aventurero``
Nos vamos porque nos echan

Llevaba viviendo fuera desde el 2008, viendo como mis compañeros de carrera en España hacían tres cosas: seguir estudiando un posgrado, ir al paro o emigrar. Llegó un punto en el 2011, cuando estaba estudiando un Master de Producción de Cine en Los Ángeles, que practicamente cada semana veía a alguién en Facebook que se iba de España. Todo esto explotó el 25 de septiembre de 2012 con la manifestacón Rodea el Congreso y la gran paliza que los antidisturbio le dieron a los manifestantes. Ahí me dí cuenta que nos estaban echando del país, a hostias si hacía falta. Creo que el enfado causado por esas imágenes prendió la mecha en mi y decidí contar la historia de mi generación.
Rubén Hornillo
Entrevista en Espacio Líquido
Y se me ocurrió esto...
¿ Pero cuántos se han ido desde el inicio de la crisis?
Los suficientes para que sea necesario contar esta historia
Según el INE han emigrado 262.081 españoles durante la crisis. Estos datos infrarepresentan la realidad, según el propio INE.
Según el INE han emigrado 262.081 españoles durante la crisis. Estos datos infrarepresentan la realidad, según el propio INE.
Según el INE han emigrado 262.081 españoles durante la crisis. Estos datos infrarepresentan la realidad, según el propio INE.
Y arranca el proyecto
Trabajando en equipo #DesdeTodasPartes
Españoles en el Exilio, El Documental – in black
Creamos una comunidad en las RRSS
Conseguimos más de 5.000 seguidores en nuestras diversas cuentas de redes sociales
Españoles en el Exilio, El Documental – in black
Difundimos el proyecto en los medios
Salimos en muchos medios como El Confidencial o el Objetivo de Ana Pastor en la Sexta
Y comenzó el rodaje
Con los fondos recaudados iniciamos el rodaje en España
Alicante

Barcelona

Madrid

